Hollidaysburg, Pensilvania, 25 de marzo de 2025: a McLanahan, en colaboración con Diefenbach, su empresa asociada, le complace presentar el sistema QUICKCHANGE™, una innovación con patente en trámite que transformará el mantenimiento de los filtros de prensa. Diseñada para ofrecer velocidad, simplicidad y seguridad, esta tecnología innovadora optimiza el reemplazo de la tela filtrante y la inspección de la placa del filtro, de modo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la eficiencia operativa. El sistema QUICKCHANGE™ estará disponible mediante McLanahan, Diefenbach y Eagle Iron Works a partir de 2025.
El diseño de QUICKCHANGE™ reimagina el mantenimiento de las telas filtrantes con un diseño innovador que permite que las telas se deslicen fácilmente hacia adentro y hacia afuera mientras se realiza el reemplazo. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren una mano de obra exhaustiva o un equipo de elevación especializado, QUICKCHANGE™ le permite a los operarios realizar el mantenimiento al nivel del suelo en minutos, reduciendo el tiempo de reemplazo estándar de la industria de 10 a 20 minutos por tela a solo 1 a 2 minutos. Esta reducción significativa en el tiempo de cambio reduce el tiempo de inactividad y maximiza la productividad.
La seguridad es la base del sistema QUICKCHANGE™. Al eliminar la necesidad del personal de subirse o meterse dentro de los filtros de prensa para cambiar las telas, los riesgos relacionados con el trabajo en altura o en espacios pequeños se pueden mitigar de manera significativa. El proceso optimizado también reduce la dependencia de los equipos de elevación superior de movimiento lento, lo que mejora aún más la seguridad y la eficiencia. Las telas filtrantes se pueden quitar para cambiar la tela de manera rápida o para inspeccionar la placa del filtro a la altura de los ojos sin la necesidad de sacar las placas del filtro de prensa.
Más allá de la velocidad y la seguridad, QUICKCHANGE™ ofrece una innovación que ahorra costos. Los sistemas tradicionales requieren que se sustituyan las telas filtrantes de los dos lados de una placa cuando una se cae, pero QUICKCHANGE™ permite a los operadores sustituir solo el lado dañado, de modo que se reduce el residuo de materiales y los costos de mantenimiento a largo plazo. Una zapata de alimentación especialmente diseñada protege las zonas de mayor desgaste alrededor del orificio de alimentación, lo que extiende la vida útil de las telas y garantiza una filtración consistente y de alto rendimiento.
“La eficiencia y la seguridad impulsan todo lo que hacemos”, menciona Cory Jenson, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Ventas y Negocios en McLanahan. “Al formar equipo con Diefenbach, una pionera en la separación de líquidos y sólidos desde 1907, hemos creado un cambio. QUICKCHANGE™ logra que las plantas vuelvan a funcionar de manera más rápida y segura, ya que reduce el tiempo de inactividad a causa de los cambios de las telas filtrantes”.
Alessandro Felicani, director general de Diefenbach, también comentó que “el reemplazo de las telas filtrantes ha sido la causa principal del tiempo de inactividad para los filtros de prensa en las industrias de la minería, los áridos y el tratamiento del agua. Con QUICKCHANGE™, hemos reducido ese tiempo de inactividad en el cambio de las telas por un factor de diez o más”.
Según el legado innovador de McLanahan y de Diefenbach, el sistema QUICKCHANGE™ está diseñado para llevar a cabo la filtración en las industrias, tales como de la minería, los áridos, los productos químicos y la gestión de aguas residuales. Se presentará en todo el mundo en abril de 2025 en Bauma en Múnich, Alemania, y en Expomin en Santiago, Chile. Las personas que asistan podrán presenciar y participar en las demostraciones en vivo y experimentar cómo esta tecnología redefine las operaciones de los filtros de prensa.
Para obtener más información o para programar una demostración, visite www.mclanahan.com.
Desde 1907, Diefenbach ha ofrecido equipos para la separación de líquidos y sólidos para la filtración y desaguado de productos químicos, alimentos y bebidas, concentrados de minerales, residuos de áridos, baterías recicladas y más. Para obtener más información, visite www.diefenbach.com
###